Skip to main content
Welcome to the cutting edge of safety science—Learn more about our rebrand.
Switch Language
  • Noticia

Cambio sostenible con perspectiva empresarial

September 17, 2019

De acuerdo con algunos expertos, la población del mundo actualmente consume 1.7 veces la capacidad de regeneración del planeta, un ritmo destructivo que está acabando rápidamente con los recursos finitos del planeta. 

“Estamos usando más de lo que la Tierra es capaz de sostener”, dijo Catherine Sheehy, quien lidera las prácticas de asesoría en la división de Medioambiente y Sostenibilidad en UL

Adrian Wain, consultor de UL en el Reino Unido enfocado en el desarrollo de economías bajas en carbono y circulares, estuvo de acuerdo. 

“Si observamos la economía actual y el ritmo con el que extraemos recursos vírgenes, es realmente insostenible”, dijo Wain,  refiriéndose al informe medioambiental de las Naciones Unidas que muestra que la extracción de recursos vírgenes es responsable de la mitad de las emisiones globales y del 80 % de la pérdida global de biodiversidad. 

Esta extrema tasa de consumo significa que las empresas ahora están evaluando prácticas estándares con una perspectiva hacia el cambio. Pero, aunque puede ser importante construir una empresa más medioambientalmente sostenible, no parece que haya un factor que resulte en un cambio más rápido que la meta de lograr el éxito empresarial a largo plazo.

Ciertamente, las empresas se han dado cuenta de que las prácticas sostenibles pueden ser inherentemente rentables y pueden ayudarles a impulsar el rendimiento operacional y financiero en el futuro, lo que cambia muchos modelos de negocios tradicionales. 

La estrategia, de acuerdo con Christophe Schilling, fundador y CEO de Genomatica, la cual usa procesos de base biológica para reemplazar materiales basados en petróleo, tiene sentido. 

“Las empresas inteligentes están aprendiendo cómo pueden ofrecer más sostenibilidad mientras se enfocan en lo que saben hacer mejor”, dijo Schilling. 

Nabil Nasr, director del Centro para Estudios de Fabricación Integrados del Instituto Rochester, dijo que la sostenibilidad es prácticamente un requisito para las empresas principales de la actualidad. 

“Hay más exigencias del consumidor para un mejor rendimiento medioambiental de los productos, así como requisitos cada vez mayores de parte de los Gobiernos para administrar el impacto medioambiental de las empresas”, dijo Nasr. “La sostenibilidad, cuando se hace de forma proactiva a nivel del sistema, puede resultar en una mejor competitividad y un mayor rendimiento financiero”. 

Consumidores, partes interesadas, al frente y en el centro 

Más allá de cumplir con las normas medioambientales nacientes y minimizar el uso de recursos finitos, las empresas grandes y pequeñas de todo el mundo se están enfocando en las exigencias de los consumidores que quieren comprar productos más ecológicos y seguros. Mientras tanto, de acuerdo con Sheehy de UL, las iniciativas desarrolladas para brindar soporte a la Estrategia de Economía Circular de la Unión Europea ayudan a las empresas que emplean prácticas empresariales medioambientalmente sólidas a interactuar con otras empresas que tienen ideologías similares. 

“Específicamente, la plataforma de Partes Interesadas de la Economía Circular de la Unión Europea proporciona un espacio virtual abierto para que las partes interesadas compartan sus mejores prácticas e identifiquen los desafíos y oportunidades que se presentan en la transición hacia una economía circular”, dijo Sheehy. “La belleza del concepto de la economía circular es que en realidad refleja prácticas empresariales tradicionales”. 

Schilling de Genomatica dijo que las empresas pueden tener un rol importante en sus sectores al cambiar sus prioridades y prácticas. 

“Una empresa puede pedir a sus proveedores que incrementen la cantidad que usan de ingredientes hechos de fuentes naturales y renovables, en lugar de petróleo crudo”, dijo Schilling. “Un ejemplo de esto se encuentra en las bolsas de plástico para compras de un solo uso. Ahora, las empresas pueden hacer bolsas de la misma calidad que son biodegradables y que se hacen con ingredientes renovables en lugar de petróleo crudo. Es una situación benéfica para ambas partes”. 

Otros modelos empresariales sostenibles 

Además de adoptar un enfoque de economía circular, existen otros modelos empresariales de sostenibilidad que pueden ayudar a dar forma a un futuro más ecológico, señaló Sheehy. Estos modelos incluyen: 

  • Biomimétrica de diseño regenerativo:  En este proceso, las empresas restauran sus propias fuentes de energía y materiales al confiar en lo que Sheehy caracterizó como “una imitación de los procesos diseñados por la naturaleza para solucionar los problemas humanos”. 

  • Reciclaje de bucle cerrado:  los desechos se recolectan y reutilizan para hacer nuevos productos. Este método puede incluir todo, desde el simple reciclaje de una lata de aluminio hasta hacer ropa de poliéster con botellas de plástico. Sheehy describió esto como “integrar el contenido reciclado en la extensión de la vida útil de los productos, haciendo que estos sean más duraderos”. 

  • Compartir plataformas:  adoptar un enfoque compartido para el uso de recursos a través de servicios como Airbnb, VRBO o los viajes compartidos. 

Cumplir con las expectativas del consumidor 

Wain de UL destaca la importancia de la sostenibilidad y la forma en que se relaciona con el mañana.  
 
“Las generaciones futuras realmente esperan que nosotros hagamos una especie de reinvención de la economía y la hagamos más sostenible”, dijo.  

Wain citó un ejemplo más específico de cómo eso podría lograrse.  
 
“¿Qué tal si, en lugar de comprar una lavadora y después tener que comprar detergente regularmente, lidiar con problemas de mantenimiento y después reemplazar la máquina tras 10 años de uso, pudiéramos contar con una empresa que nos entregue e instale la máquina y maneje todos los aspectos de su ciclo de uso,  desde el suministro de consumibles de lavandería con base en una planificación, hasta los trabajos de mantenimiento que sean necesarios, y después reemplazar la máquina la final de su vida útil?”, preguntó.  

“Una empresa que puede proporcionar ese nivel de servicio está satisfaciendo una necesidad genuina del consumidor y contribuye con el nivel general de satisfacción del cliente, al tiempo que construye de forma simultánea una relación a largo plazo al mismo tiempo”. 

“Este ejemplo ilustra perfectamente cómo se puede reenmarcar el modelo de negocios existente para beneficio de todos”, concluyó Wain. 

Sheehy estuvo de acuerdo y añadió que los enfoques empresariales sostenibles de este tipo también están cumpliendo con las exigencias de los consumidores de una generación determinada. 

“Extender el ciclo de vida de un producto o servicio [significa que] las empresas están buscando básicamente construir relaciones con sus clientes durante un período de tiempo mucho más largo”, dijo. “Al observar estadísticas sobre millennials, por ejemplo, vemos que no se interesan en comprar cosas. Lo que quieren es comprar servicios y experiencias. Y por ello, las empresas están reexaminando sus modelos para encontrar nuevas formas de cumplir con esas expectativas”. 

Este artículo se publicó originalmente en On the Mark, una revista de UL. Dave Wilson es el autor. Puede leer más historias acerca de la creciente conexión entre la sostenibilidad y las empresas al descargar la revista.